Esta cartografía muestra los artículos y autores de la revista "Profesional de la Información" de 1992 hasta el 2021 principios de 2019.
La banda de búsqueda en la parte superior, permite una búsqueda por los diferentes nodos de la cartografía (año, revista, volumen, articulo o autor).
Al hacer clic en el icono de la lupa
,el cursor se convierte en una gran lupa, por ejemplo, para explorar rápidamente un área de la pantalla. Para volver a un cursor normal, haga clic de nuevo en el icono de la lupa.
Los botones + et - y la barra vertical en medio, le permiten acercar y alejar la vista de la cartografía.
Al hacer clic en el botón de nodos
(en la parte inferior izquierda) se ocultan los enlaces entre los nodos.
Para visualizarlos de nuevo, haga clic de nuevo en el icono de nodos.
Haciendo clic en el botón »
(arriba a la izquierda) muestra la barra lateral que contiene información sobre paradas y temas. Para ocultar esta barra lateral, haga clic en el botón «.
Al finalizar este año 2021 se produce el cierre de un periplo de 30 años en la revista “El profesional de la Información”, coloquialmente conocida entre los profesionales como EPI, una de las veteranas en su campo temático. Su nombre oficial desde 2020 es "Profesional de la Información".
La cartografía que se muestra en esta página mediante una visualización interactiva permite conocer la estructura de los artículos publicados por la revista relacionados a través de sus principales datos bibliográficos: los autores que en ella han participado y las áreas temáticas que se han abordado. Funciona como un índice que da acceso al texto completo de cada artículo además de otros datos de interés. Permite buscar y navegar entre los datos, que se encuentran interrelacionados entre sí en una red.
Con ella queremos celebrar estos años y homenajear a aquéllos que han estado trabajando por su continuidad durante todo este tiempo, llevándola desde un humilde boletín de noticias profesionales hasta una revista de reconocimiento internacional.
Esta cartografía ha sido desarrollado con software Open Source Gephi et gexf-js.
Año de publicación
Revista
Artículos
Autores
Palabras clave