Ediciones Profesionales de la Información SL está en contra de cualquier tipo de práctica fraudulenta, como puede ser el reparto de autorías y citas falsas entre autores (granjas de citas), el reparto de citas falsas entre editores de revistas (citation stacking), el plagio y el auto-plagio (publicación duplicada), las autorías fantasma (ghost writing), etc.
El Comité Editorial de EPI SL se adhiere y sigue:
- Las “Guidelines” del Committee on Publication Ethics (COPE)
- Los “Uniform Requirements for Manuscripts” del International Committee of Medical Journal Editors (ICMJE)
- El “White paper on promoting integrity in scientific journal publications” del Council of Science Editors (CSE)
EPI SL obliga a los co-autores de cada artículo sometido a evaluación a rellenar un documento en el que informan sobre el tipo de contribución que han hecho al mismo (diseño, cálculo estadístico, gráficos, redacción, revisión…).
El Comité Editorial analiza en cada caso si la investigación reseñada en el artículo justifica el número de co-autores.
EPI SL usa el detector de plagio iThenticate (producido por Turnitin) a través del servicio Similarity Check de Crossref