EPI Profesional de la Información

Inicio

EPI Profesional de la Información

Cfp – Comunicación de compromiso social y sostenibilidad/ Communication of social commitment and sustainability

Revista: Profesional de la información (EPI) Tema: Comunicación de compromiso social y sostenibilidad Número: v. 33, n. 3 Fecha de publicación: mayo de 2024 Fecha límite…

«Profesional de la informacion» monographic issue dedicated to Loet Leydesdorff

Foto: 5 de mayo de 2016. Loet recibe el «1r Premio SCImago-EPI al Mejor Artículo» durante la 6ª Conferencia Internacional…

Cfp – Comunicación y turismo/ Communication and tourism

Revista: Profesional de la información (EPI) Tema: Comunicación y turismo Número: v. 33, n. 2 Fecha de publicación: marzo de 2024 Fecha límite de envío de…

Cfp – Inteligencia artificial/ Artificial Intelligence

https://pixabay.com ¡Nuevo! Llamada especial de artículos sobre inteligencia artificial (IA) Estamos impresionados por los avances recientes que está teniendo la…

Revista Profesional de la información

Profesional de la información es una revista científica sobre Comunicación, Documentación, Biblioteconomía, Informetría y Ciencias de la información. Se publica cada 2 meses (6 números al año).

e-ISSN: 1699-2407
http://doi.org/10.3145/EPI
SJR 2022 = 0,872 (Q1); JIF 2021 = 3,596 (Q2)

Anuario ThinkEPI

Las notas difundidas (llamadas thinkepis) pretenden tener un contenido útil e interesante y ser fáciles de leer y digerir. Los autores tratan de transmitir información contextualizada, evaluada y comparada, mediante esas notas impregnadas de su experiencia.

 

Directorio EXIT

El Directorio EXIT es un directorio state-of-the-art de uso gratuito, online, que nació oficialmente en junio de 2005, después de cinco meses de pruebas y mejoras. En su elaboración y mantenimiento participan Josep-Manuel Rodríguez-Gairín (desarrollo técnico y gestión), Tomàs Baiget (gestión, coordinación, promoción) y Jorge Franganillo (diseño e interacción).

Conferencia internacional
sobre revistas científicas

CRECS

Ediciones Profesionales de la Información, con la participación del Comité Editorial de la revista EPI y del Grupo ThinkEPI organiza todos los años desde 2011 las conferencias CRECS para debatir sobre las revistas científicas, en especial los temas relacionados con la edición.

Las CRECS se caracterizan por la viva participación de los asistentes en los debates, que permiten resolver las dudas. Hay que tener en cuenta que en general los editores de revistas son autodidactas y trabajan aislados, por lo que las CRECS son un lugar idóneo, muy útil, para intercambiar unos conocimientos tan específicos como son los de la edición de revistas.

Las conferencias se realizan siempre en el marco de un acuerdo entre una Universidad y Ediciones Profesionales de la Información SL.

Otros productos