Robert (Bob) Seal, miembro del Comité Asesor de EPI, estuvo unos días en Barcelona.
Aunque la comunicación por correo electrónico con Bob es rápida y buena, nada sustituye una reunión presencial, especialmente si se elige un buen restaurante para hacerla.
Estuvimos afinando matices de funcionamiento de la revista, evaluación de los artículos, criterios de aceptación y rechazo, originalidad de los trabajos, publicación en inglés en EPI, etc.

Bob Seal y Tomás Baiget
Bob Seal accedió a formar parte del Comité asesor del Directorio EXIT ahora que se va a ampliar para cubrir mejor los países de habla inglesa.
Nos contó que sus esfuerzos se concentran actualmente en la construcción del Information Commons (IC) de la LUC, un edificio de 6.200 m2 repartidos en 4 plantas, con 700 puestos de lectura, 216 pcs, 50 portátiles, 7 aulas, 35 seminarios…

Maqueta del Information commons de la Loyola University
¿Qué es un information commons?
Podría traducirse por «Área de información comunal», en la que se concentran recursos tecnológicos e informativos, puestos en común entre muchas personas.
Los ICs, que ahora se van generalizando, tienen tres objetivos:
1. Centrarse en las necesidades de los estudiantes.
2. Ofrecer una ventanilla única para todo tipo de necesidades de información: búsquedas, informática, etc., y
3. Analizar cómo y por qué se accede y se usa la información.
Los ICs son una respuesta de las bibliotecas a las tendencias actuales de tecnificación de la educación superior, la globalización de la información, e-learning, y la necesidad de un horario flexible de los estudiantes.
Un IC se basa en las tres C’s: colaboración, conectividad y comunidad.
Más información sobre el IC de la Loyola University Chicago.
http://libraries.luc.edu/about/ic/ic-overview.htm
Biografía corta
Robert A. Seal es decano de las bibliotecas de la Loyola University, Chicago, Illinois, EUA desde octubre de 2005.
Licenciado en astronomía por la Northwestern University, Evanston, Illinois, y master en biblioteconomía por la University of Denver, Colorado.
Anteriormente fue decano de la biblioteca de la Texas Christian University; director de la biblioteca de la University of Texas, El Paso; y subdirector de la biblioteca de la University of Oklahoma.
Sus intereses profesionales incluyen la biblioteconomía internacional, la automatización en bibliotecas, compartición de recursos (préstamo interbibliotecario), servicios al público en bibliotecas académicas y, más recientemente, la implantación de information commons.
Bob habla español y ha dado conferencias en varios congresos en Argentina, México, Perú, España y China. Es miembro de la Junta directiva de OCLC y del Document Delivery and Resource Sharing Standing Committee de la IFLA.
Bob Seal en el directorio EXIT