Publicación continua de artículos sobre Covid-19

epi - articulo covid torres salinas

Por el interés del tema para la comunidad científica, la revista El profesional de la información se compromete a acelerar los tiempos de evaluación y de publicación de los artículos de Información y Comunicación que nos lleguen relacionados con el Covid-19, que se irán publicando en el formato de publicación continua con la máxima rapidez posible.

Artículos publicados hasta el momento:

EPI v. 29, n. 2

Retweeting Covid-19 disability issues: Risks, support and outrage [resumen[ABIERTO]
Mike ThelwallJonathan M. Levitt

Ritmo de crecimiento diario de la producción científica sobre Covid-19. Análisis en bases de datos y repositorios en acceso abierto [resumen[ABIERTO]
Daniel Torres-Salinas

Comunicación corporativa, relaciones públicas y gestión del riesgo reputacional en tiempos del Covid-19 [resumen[ABIERTO]
Jordi Xifra

Impact of Covid-19 on the media system. Communicative and democratic consequences of news consumption during the outbreak [resumen[ABIERTO]
Andreu Casero-Ripollés

Artículo traducido al español:
Impacto del Covid-19 en el sistema de medios. Consecuencias comunicativas y democráticas del consumo de noticias durante el brote [ABIERTO]

 

EPI v. 29, n. 3

Covid-19 tweeting in English: Gender differences [resumen[ABIERTO]
Mike Thelwall, Saheeda Thelwall

Noticias sobre Covid-19 y 2019-nCoV en medios de comunicación de España: el papel de los medios digitales en tiempos de confinamiento [resumen[ABIERTO]
Pedro Lázaro-RodríguezEnrique Herrera-Viedma

Comunicación y crisis del coronavirus en España. Primeras lecciones [resumen[ABIERTO]
Carmen Costa-SánchezXosé López-García

Fake news y coronavirus: detección de los principales actores y tendencias a través del análisis de las conversaciones en Twitter [resumen[ABIERTO]
Jesús-Ángel Pérez-DasilvaKoldobika Meso-AyerdiTerese Mendiguren-Galdospín

La radio: el medio que mejor se comporta en las crisis. Hábitos de escucha, consumo y percepción de los oyentes de radio durante el confinamiento por el Covid-19 [resumen[ABIERTO]
Emma Rodero

Fake images of the SARS-CoV-2 coronavirus in the communication of information at the beginning of the first Covid-19 pandemic [resumen[ABIERTO]
Celia Andreu-SánchezMiguel-Ángel Martín-Pascual

Artículo traducido al español:
Imágenes falsas del coronavirus SARS-CoV-2 en la comunicación de la información al comienzo de la pandemia del Covid-19 [ABIERTO]

Vigilar y castigar: el papel de militares, policías y guardias civiles en la comunicación de la crisis del Covid-19 en España [resumen[ABIERTO]
Guillermo López-García

Consumo informativo y cobertura mediática durante el confinamiento por el Covid-19: sobreinformación, sesgo ideológico y sensacionalismo [resumen[ABIERTO]
Pere MasipSue Aran-RamspottCarlos Ruiz-CaballeroJaume SuauEster AlmenarDavid Puertas-Graell

Desinformación en tiempos de pandemia: tipología de los bulos sobre la Covid-19 [resumen[ABIERTO]
Ramón SalaverríaNataly BuslónFernando López-PanBienvenido León, Ignacio López-Goni, María-Carmen Erviti

The uses of communication in the time of coronavirus. A cross-cultural study [resumen[ABIERTO]
Juan-José IgartuaFélix Ortega-MohedanoCarlos Arcila-Calderón

Artículo traducido al español:
Usos de la comunicación en los tiempos del coronavirus. Un estudio transcultural [ABIERTO]

Global trends in coronavirus research at the time of Covid-19: A general bibliometric approach and content analysis using SciMAT [resumen[ABIERTO]
Enrique Herrera-ViedmaJosé-Ricardo López-RoblesJavier GuallarManuel-Jesús Cobo

EPI v. 29, n. 4

Covid-19 communication management in Spain: Exploring the effect of information-seeking behavior and message reception in public’s evaluation [resumen[ABIERTO]
Ángeles Moreno, Cristina Fuentes-Lara, Cristina Navarro

Covid-19: análisis métrico de vídeos y canales de comunicación en YouTube [resumen[ABIERTO]
Enrique Orduña-Malea, Cristina I. Font-Julián, José-Antonio Ontalba-Ruipérez

Información y comunicación durante los primeros meses de Covid-19. Infodemia, desinformación y papel de los profesionales de la información [resumen[ABIERTO]
Rafael Aleixandre-BenaventLourdes Castelló-CogollosJuan-Carlos Valderrama-Zurián

Inequality in times of pandemics: How online media are starting to treat the economic consequences of the coronavirus crisis [resumen[ABIERTO]
Javier Odriozola-Chéné, Javier Díaz-NociAna Serrano-Tellería, Rosa Pérez-Arozamena, Laura Pérez-AltableJuan Linares-LanzmanLucía García-CarreteroLuis-Mauricio Calvo-Rubio, Manuel Torres-Mendoza, Adolfo Antón-Bravo

Gestión comunicativa de crisis de las oficinas nacionales de turismo de España e Italia ante la Covid-19 [resumen]
Assumpció HuertasAndrea OliveiraMichele Girotto

Infodemia global. Desórdenes informativos, narrativas fake y fact-checking en la crisis de la Covid-19 [resumen]
David García-Marín

Comunicación política y Covid-19. Estrategias del Gobierno de España [resumen[ABIERTO]
Antonio Castillo-EsparciaAna-Belén Fernández-SoutoIván Puentes-Rivera

Covid-19, medios digitales y Facebook: interacciones, tratamiento y análisis de contenido basado en palabras clave de noticias de okdiario.com y eldiario.es [resumen]
Pedro Lázaro-Rodríguez

Tecnologías para luchar contra la pandemia Covid-19: geolocalización, rastreo, big data, SIG, inteligencia artificial y privacidad [resumen]
Jesús-Daniel Cascón-Katchadourian

Perspectives on the information and digital competence of Social Sciences students and faculty before and during lockdown due to Covid-19 [resumen[ABIERTO]
Dora SalesAurora Cuevas-CerveróJosé-Antonio Gómez-Hernández

Artículo traducido al español:
Perspectivas sobre la competencia informacional y digital de estudiantes y docentes de Ciencias Sociales antes y durante el confinamiento por la Covid-19 [ABIERTO]

Trabajar con datos abiertos en tiempos de pandemia: uso de covidDATA-19 [resumen[ABIERTO]
Antonia Ferrer-SapenaJosé-Manuel CalabuigFernanda Peset, Isabel Sánchez-del-Toro

La biblioteca integrada en la enseñanza universitaria online: situación en España [resumen[ABIERTO]
Natalia Arroyo-VázquezJosé-Antonio Gómez-Hernández

Cooperación de profesionales de las bibliotecas de Ciencias de la Salud como respuesta a la pandemia de la Covid-19 [resumen[ABIERTO]
María-Isabel Domínguez-Aroca, Grupo #AyudaBiblioteca

EPI v. 29, n. 5

Cómo comunicar una pandemia a la sociedad: la visión de los profesionales. Estudio de caso de la Covid-19 en el sur de Europa [resumen]
Clàudia Diviu-MiñarroSergi Cortiñas-Rovira

European leaders unmasked: Covid-19 communication strategy through Twitter [resumen]
Lindsey Drylie-CareySebastián Sánchez-CastilloEsteban Galán-Cubillo

Portavoces oficiales y estrategia audiovisual en la crisis de la Covid-19 en España [resumen[ABIERTO]
José-Vicente García-SantamaríaMaría-José Pérez-SerranoMiriam Rodríguez-Pallares

Covid-19 and public service media: Impact of the pandemic on public television in Europe [resumen[ABIERTO]
Miguel Túñez-LópezMartín Vaz-ÁlvarezCésar Fieiras-Ceide

Artículo traducido al español:
Covid-19 y medios de servicio público: impacto de la pandemia en la televisión pública en Europa [ABIERTO]

Radiografía de la pandemia: análisis de la cobertura periodística de la Covid-19 en portadas de periódicos [resumen]
Juan-Ignacio Cantero-de-JuliánPavel Sidorenko-BautistaJosé-María Herranz-de-la-Casa

An evaluation of accessibility of Covid-19 statistical charts of governments and health organisations for people with low vision [resumen]
Rubén Alcaraz-MartínezMireia Ribera-Turró

Uso de Wikidata y Wikipedia para la generación asistida de un vocabulario estructurado multilingüe sobre la pandemia de Covid-19 [resumen[ABIERTO]
Tomás SaorínJuan-Antonio Pastor-SánchezMaría-José Baños-Moreno

Revistas más citadas en las patentes sobre coronavirus según Lens.org [resumen]
Gema Velayos-Ortega, Rosana López-Carreño

EPI v. 29, n. 6

Información sobre coronavirus y Covid-19 en las principales cadenas españolas de TV en el período previo al confinamiento [resumen]
Antonio Sanjuán-Pérez, Sandra Martínez-CostaJosé-Juan Videla-RodríguezTeresa Nozal-Cantarero

Perfil sociodemográfico y actitudes políticas de los grupos a favor y en contra de limitar la libre circulación de información durante la pandemia [resumen[ABIERTO]
Lidia Valera-OrdazJaume Doménech-Beltrán

Universidades y comunicación. Papel de Twitter durante el inicio de la crisis sanitaria de la Covid-19 [resumen[ABIERTO]
Marta Ferrer-SerranoMaría-Pilar Latorre-MartínezRaquel Lozano-Blasco

Twitter communication of university libraries in the face of Covid-19 [resumen]
Sara Martínez-CardamaAna R. Pacios

Artículo traducido al español:
Comunicación de bibliotecas universitarias en Twitter ante la Covid-19

Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *