Aunque nueve de cada diez lectores de prensa online en España prefieren hacerlo de forma gratuita, cada vez más personas están dispuestas a pagar por noticias de calidad, procedentes de fuentes fiables e independientes. Esta es la conclusión que destaca Forbes sobre el artículo Probabilidad de pagar por noticias digitales en España, de Manuel Goyanes y Alfonso Vara-Miguel, publicado en el último número de EPI.
La probabilidad de pago aumenta en relación con la independencia percibida de los medios de comunicación, destacan los autores del estudio, basado en una encuesta a más de dos mil adultos. Son los más jóvenes y con mayor nivel educativo y adquisitivo los más dispuestos a pagar por la prensa online.
El artículo de Forbes encuentra este artículo alentador ante el cambio de modelo que están sufriendo los medios de comunicación e interpreta que la motivación de este diez por ciento de lectores puede estar en la proliferación de las noticias falsas y en la «desconfianza en general» en los medios.
Natalia Arroyo-Vázquez
Equipo de redacción de El profesional de la información
www.elprofesionaldelainformacion.com