
El título completo es «La nueva ecología de la información y la documentación en la sociedad del conocimiento: desarrollo de una métrica sistémica, planificación de un observatorio para su seguimiento e identificación de tendencias básicas y retos estratégicos (Infoscopos)».
Nº de referencia: CSO2009-07619
Investigador principal: Francisco Javier García Marco, profesor de la Universidad de Zaragoza.
Fecha de inicio: 1/1/2010; Fecha de finalización: 31/12/2012
http://infoscopos.unizar.es/
El proyecto está diseñando, para luego implantar y explotar, una métrica para el seguimiento y ánalisis de los cambios que se están produciendo en el mundo profesional, laboral y académico de la información y la documentación en España.
Su objetivo de mejorar la disponibilidad de información contrastada, comparable, seriada y contextualizada para la toma de decisiones de carácter científico, educativo, académico, profesional y laboral.
Se integrarán los indicadores contextuales, de calidad de centros y servicios, y de resultados e impacto social, combinando métodos de estadística socioeconómica, webmetría y análisis de estructuras, contenidos y usabilidad de servicios de información digital.
La investigación métrica se acompaña de otra documental orientada a la sistematización y evaluación de las fuentes de información relevantes, y de un proyecto de constitución de un Observatorio español independiente sobre información y documentación, capaz de intergrarse (o incluso de liderar) en el futuro acciones de cooperación internacional en este campo.
Por fin, el proyecto incluye la explotación de resultados y realizar un análisis de tendencias de la evolución de los indicadores estudiados en la última década con al menos tres cortes (2001, 2006, 2010) y su contrastación con un meta-análisis de la literatura publicada entre 1980 y el año 2010, y con los resultados de otros proyectos de amplia trayectoria realizados específicamente en el ámbito del análisis de la comunicación científica en el área de Biblioteconomía y Documentación.
El análisis de tendencias se culminará con un análisis DAFO de la situación de la profesión, la academia y el mercado laboral ante el cambio digital.