Llamada artículos sobre «Comunicación política» – Revista El profesional de la información (EPI)

Hemos empezado a planificar el v. 26, n. 4 (julio-agosto de 2017​) de la revista El profesional de la información sobre:

     Comunicación política

La investigación en el campo de la comunicación política está experimentando una época particularmente fértil. Las relaciones entre partidos políticos, medios de comunicación y ciudadanos se han diversificado y evolucionan en múltiples direcciones. La presencia de la política, en sus diversas manifestaciones, en nuestras sociedades, y muy especialmente en la sociedad española, ha sido intensa en los últimos años. El proceso de comunicación política, en consecuencia, ha ganado en complejidad, y también se ha extendido hacia ámbitos que hasta hace relativamente poco tiempo habían permanecido muy poco explorados por parte de la investigación académica.

comunicacion-politica

El profesional de la información da la bienvenida al envío de propuestas de investigaciones vinculadas con el estudio de la comunicación política desde diversas perspectivas, entre las cuales cabe destacar:
– Mediatización de la política
– Infoentretenimiento y ficción política
– Comunicación política y nuevos medios
– Campañas electorales

Editor invitado:
Guillermo López-García (Profesor titular de Periodismo, Universidad de Valencia)
guillermo.lopez@uv.es

Presentación de artículos
Si deseas presentar un artículo, por favor lee detenidamente los criterios de aceptación de la revista, que se indican en esta página:
https://www.profesionaldelainformacion.com/criterios.html

Por favor sigue las normas para autores:
https://www.profesionaldelainformacion.com/autores.html

Y luego nos remites tu artículo a través del programa OJS de la web del Recyt (Repositorio Español de Ciencia y Tecnología), sección EPI:
http://recyt.fecyt.es/index.php/EPI/index

MUY IMPORTANTE PARA LOS AUTORES
Si aún no estás registrado como autor en EPI-RECYT, hazlo aquí:
http://recyt.fecyt.es/index.php/EPI/user/register

PLAZO DE ENTREGA
antes del 10 de ​marzo de 2017

Evaluación de los trabajos
Todos los artículos publicados en EPI (inclusive las experiencias y notas de análisis) son revisados según el sistema tradicional «peer review» en doble ciego, es decir manteniendo el anonimato mutuo entre el revisor y el autor o autores del trabajo. La revista encomienda la revisión a expertos en el tema, miembros del Consejo Asesor de la revista y/o externos al equipo editorial. La revista se compromete a contestar con los resultados.

Bases de datos que indizan la revista El profesional de la información:
Academic search, Communication source, Dialnet, Economía y negocios, Business source, Fuente académica, Hceres (antes Aeres​, Franci​a), Informe académico (Gale/Cengage), Inspec, Isoc-Csic, Ista, Lisa, Lista, Scopus (SJR 2015 = 0,422), e Social SCI (WoS) (JCR: IF 2015 = 0,710). Cumple los 36 criterios de Latindex.

Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *