Llamada artículos «Comunicación organizacional» – Revista El profesional de la información (EPI)

Hemos empezado a planificar el v. 28, n. 5 (septiembre-octubre de 2019) de la revista El profesional de la información sobre:

Comunicación organizacional

org_comm_1

El nuevo paradigma digital en que se enmarcan las relaciones entre las organizaciones y sus stakeholders plantea nuevos retos éticos y desdibuja las fronteras tradicionales entre la información pública y la privada, entre lo real y lo ficticio, entre el presente y el futuro.

El objetivo de este número es abordar las nuevas dinámicas y las tendencias que en la actualidad están marcando la comunicación organizacional para lograr una aproximación amplia teórica y empírica a las estrategias, los medios y la evaluación del trabajo en esta área.

Este número monográfico está abierto a estudios y análisis relacionados con las siguientes temas:

-Tendencias y desafíos en la comunicación organizacional

-Revisiones teóricas sobre los modelos y paradigmas de la comunicación

-Estudios de casos prácticos que aporten novedades al sector

-Análisis de las competencias actuales o a desarrollar por los profesionales del sector de la comunicación y/o relacionados

-Anticipación de las nuevas tecnologías o herramientas que aporten valor al área

-Automatización, robotización y realidades virtuales en los procesos comunicativos

-Innovación en la relación con stakeholderes y comunidades

-Creatividad y nuevos canales en la construcción del relato organización y de liderazgo

Editores invitados:

pablo_vazquez

Pablo Vázquez Sande
Profesor de la Universidad de Santiago de Compostela

leticia_rodriquez

Leticia Rodríguez Fernández
Directora del Grado en Comunicación Corporativa, Protocolo y Organización de Eventos
Universidad Nebrija

Si deseas presentar un artículo, por favor lee detenidamente los criterios de aceptación de la revista, que se indican en esta página:
https://www.profesionaldelainformacion.com/criterios.html

Por favor sigue las normas para autores:
https://www.profesionaldelainformacion.com/autores.html

Y luego nos remites tu artículo a través del programa OJS de la web del Recyt (Repositorio Español de Ciencia y Tecnología), sección EPI:
http://recyt.fecyt.es/index.php/EPI/index

MUY IMPORTANTE PARA LOS AUTORES
Si aún no estás registrado como autor en EPI-Recyt, hazlo aquí:
http://recyt.fecyt.es/index.php/EPI/user/register

Envío de textos
antes del 10 de ​abril de 2019

Evaluación
Todos los artículos publicados en EPI son evaluados en doble ciego por 2 ó más miembros del Comité Científico internacional de la revista, y otros evaluadores, siempre externos a la Redacción. La revista se compromete a contestar con los resultados.

Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *