Jornadas de debate sobre la Sociedad Red

Enrique Dans

EPI estuvo en las jornadas Sociedad Red: Cambios sociales, organizaciones y ciudadanos organizadas por el Consorci Universitat Internacional Menéndez Pelayo de Barcelona en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona los días 15 a 17 de octubre de 2008.

Fueron unas sesiones muy jugosas con un plantel de ponentes de primera línea de diferentes disciplinas y especialidades, todos ellos a la vanguardia o con experiencias novedosas que contar sobre la Sociedad Red actual.


Enrique Dans

Buena parte del éxito de convocatoria obtenido es atribuible al alto grado de popularidad (e influencia) del heterogéneo grupo organizador formado entre otros por Enrique Dans, Genís Roca o Juan Freire (este último, por cierto, escribirá en el próximo EPI de redes sociales).


Enrique Dans


Gumersindo Lafuente

El resto de ponentes españoles incluía nombres conocidos de diferentes ámbitos, como el de los medios de comunicación (Gumersindo Lafuente, director de Soitu.es) o la política (Josu Jon Imaz o Miquel Iceta) y la verdad es que a la postre, otros menos conocidos presentaron propuestas o reflexiones impactantes, como Carlos Domingo, o Santiago Ortiz, de Bestiario. Los trabajos de este último sobre visualización de la información merecen cuanto menos una visita. En cuanto a los ponentes internacionales, se contó con la presencia entre otros de Irene Mia, Carol Darr, Andrew Rasiej, Tom Steinberg de Mysociety.org o Ethan Zuckerman del Berkman Center. A destacar la presentación de este último sobre innovación («Usar algo ordinario de una forma extraordinaria») y los ejemplos que puso del continente africano.

Gumersindo Lafuente

¿De qué se habló? Pues básicamente sobre el cambio de paradigma que implica la extensión e implantación de las tecnologías de la información y en especial internet en la sociedad, y como se vive esto tanto desde dentro como desde fuera de las organizaciones, de la ciudadanía, de la política, de los medios de comunicación. Se habló por tanto de tecnología y de internet, pero también de personas, de procesos y de modelos de cambio.

Ismael Peña

Alta participación del público y alta presencia de portátiles entre los asistentes que iban anotando y blogueando durante las sesiones, que contaron además con la narración en directo de uno de los organizadores, Ismael Peña-López, que, a modo de liveblogger, iba publicando en el sitio oficial del evento resúmenes exhaustivos muy trabajados pese a la celeridad de la ocasión.


Ismael Peña-López y Ethan Zuckerman


Más información en una próxima reseña en el EPI 17,6 de redes sociales.

Javier Guallar, Antonia Ferrer
Imágenes de Roca Salvatella

Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *