Inter-CRECS

Inter-CRECS en su origen fue la respuesta que la Conferencia internacional de revistas de ciencias sociales y humanidades (CRECS) dio a su ausencia de España en los años en que se celebró el congreso principal en Latinoamérica. Eran sesiones reducidas, concentradas en un día, que daban continuidad en el territorio español a las conferencias CRECS.

En la actual disyuntiva virtual, Inter-CRECS propone dosificar las charlas en el tiempo, planificando un coloquio o debate al mes, al objeto de mantener un canal de reunión y colaboración permanente entre los editores e interesados, y a la vez ser más flexible para poder tratar temas de actualidad en el momento en que se plantean. Por ello y como una temática que es el fondo de estos encuentros, la primera sesión la celebraremos el 28 de abril y versará sobre Cooperación entre revistas científicas iberoamericanas.

En próximas sesiones de Inter-CRECS (la siguiente será en junio ya que en mayo tendrá lugar la CRECS), seguiremos fomentando el debate, la formación sobre edición científica y la cooperación. Por supuesto estamos abiertos a sugerencias sobre temas y ponentes.

Primera sesión: 28 de abril de 2021, 19:00-20:15 (CET) 

Tema: Cooperación entre revistas científicas iberoamericanas 

A esta primera mesa asistirán cuatro invitados internacionales que nos hablarán de su experiencia y aportarán su visión sobre la necesidad de colaboración entre centros de edición (mayoritariamente universidades), sistemas evaluativos, revistas y, por supuesto, en qué áreas se puede colaborar. Al final del encuentro habrá un turno de preguntas y respuestas.

Los invitados a la mesa proceden de Chile, Colombia, Cuba y España, y también poseen perspectivas únicas y complementarias, como editores de revistas, técnicos editoriales, investigadores o responsables de políticas científicas.

Modera: Rafael Repiso, Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
https://www.directorioexit.info/ficha3179

La asistencia es gratuita
Inscripciones:
https://bit.ly/3dEf4PP

Para cualquier duda, contactar con Isabel Olea: Tel.: 0034 608 491 521 o  isabel.iolea@gmail.com   

Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *