Leyendo uno de los artículos publicados en el último número de El profesional de la información descubro el modelo que propone Antonio Fumero [1] para describir la actual realidad de los medios sociales, y que se basa en tres elementos (infotecnologías, personas y contenidos) y tres ejes (información, relación y comunicación). Se trata de una descripción rica en matices y que merece la pena leer para conocer la particular visión del autor, llena de hipervínculos, que hace referencia a temas como la conversión de los perfiles personales en contenidos o la escasa rigurosidad de las estadísticas sobre los medios sociales, entre muchos otros.
Volviendo a ese modelo que propone Fumero, ¿por qué no extrapolarlo a nuestra realidad profesional? Es decir, ¿cómo han cambiado información, comunicación y relación a la luz de los medios sociales? En el panorama informativo hemos visto nacer una especie de periodismo profesional (creo que podemos utilizar el término sin miedo a errar) gracias a la buena voluntad y generosidad de quienes asisten a ellos. Muchos de los eventos celebrados actualmente son retransmitidos vía Twitter y resumidos después por los blogueros.
Blogs y redes sociales son además espacios de intercambio y comunicación que se suman a las listas de distribución y hacen posible estar conectados con cualquier otro de nuestros colegas, estableciendo vías directas.
Así, las relaciones profesionales se multiplican y diluyen, haciendo posible establecer afinidades con otros compañeros que quizás de otra forma no se darían. Estas relaciones son a su vez la llave de la información, como en la vida misma: si estás conectado conmigo, recibes la información que transmito.
Natalia Arroyo-Vázquez
Equipo de redacción de El profesional de la información
https://www.profesionaldelainformacion.com/
[1] El artículo de Antonio Fumero-Reverón, IRC 2.0. Medios para la información, la relación y la comunicación en la web 2.0, se encuentra disponible en acceso abierto
https://www.profesionaldelainformacion.com/contenidos/2011/noviembre/01.pdf