Homenaje a la desaparecida revista Educación y biblioteca

Justo antes del verano de 2011 se recibió la noticia del cierre de la revista Educación y biblioteca, muy querida por toda la comunidad profesional de bibliotecarios, archiveros, documentalistas y docentes, como quedó patente en los numerosos y emotivos mensajes que aparecieron en esos días en IweTel.

Pedro López-López e Inmaculada Vellosillo-González, de la Facultad de Ciencias de la Documentación de la Universidad Complutense de Madrid organizaron una acto de homenaje y reconocimiento a la labor de esa revista y del personal que ha participado a lo largo de 23 años en su producción.
Tuvo lugar el miércoles 16 de noviembre por la tarde, en la
Biblioteca Histórica de la UCM «Marqués de Valdecilla»
C/ Noviciado, 3. 28015 Madrid

En el acto participaron:

Blanca Calvo-Alonso-Cortés, directora de la Biblioteca Pública de Guadalajara
José-Antonio Gómez-Hernández, catedrático de la Universidad de Murcia.
Pedro López-López, profesor de la Universidad Complutense.
Marta Martínez-Valencia, directora de la revista 2003-2011.
José-Antonio Merlo-Vega, profesor de la Universidad de Salamanca.
María-Jesús Del-Olmo, documentalista de la Embajada de Estados Unidos.
Javier Pérez-Iglesias, jefe del Dpto. de Cooperación Universitaria y Científica, Aecid.
Fernando Ramos-Simón, decano de la Facultad de Ciencias de la Documentación, UCM.
Inmaculada Vellosillo-González, profesora de la Universidad Complutense.
Ramón Salaberria participó con un vídeo que envió desde México, donde reside.


José-Antonio Merlo, Inmaculada Vellosillo, Javier Pérez-Iglesias, Blanca Calvo, Marta Martínez-Valencia, María-Jesús Del-Olmo, Ana Santos, Pedro López-López y José-Antonio Gómez-Hernández

Moderó: Ana Santos, directora de la Biblioteca y Archivo de la Universidad Complutense.

Entre los presentes se encontraba la esposa de Francisco-Javier Bernal, fundador de la revista, que falleció en un accidente de coche en 1991.

Varios de los oradores lamentaron que la revista desaparezca a causa de la crisis, y que nos quedemos sin esa plataforma reivindicativa en la que existía libertad de expresión, precisamente ahora, cuando tantos recortes presupuestarios se producen para las bibliotecas.
Blanca Calvo sugirió hacer algo así como una «revista caminada», y María-Jesús Del-Olmo propuso organizar unas jornadas Educación y biblioteca bienales, cosa que aceptó llevar a cabo José-Antonio Merlo. Éste anunció que Juana Abellán, propietaria de la revista y de sus derechos, accedió a que en la Universidad de Salamanca se escanearan los números de Eyb que sólo estaban en papel y que la colección completa de 183 números se instalara en el servidor Gredos de la Universidad, estando ya en libre acceso a disposición de todos:
http://gredos.usal.es/jspui/handle/10366/102624


José-Antonio Merlo, Marta Martínez-Valencia, María-Jesús Del-Olmo y Ana Santos


José-Antonio Gómez-Hernández, Javier Pérez-Iglesias y Blanca Calvo

Del-Olmo alabó el trabajo de la última directora Marta Martínez-Valencia y alentó a resistir contra el capitalismo salvaje que no valora la cultura como bien público. Dijo: —Todo nuestro «ecosistema bibliotecario» va a sufrir el impacto de la desaparición de la revista-.


Marta Martínez-Valencia, María-Jesús Del-Olmo y Ana Santos

Marta se refirió a las últimas dificultades económicas que ya han sido insalvables, aunque manifestó que la inestabilidad había sido una constante en toda la vida de la publicación.


José-Antonio Merlo y Marta Martínez-Valencia

Todos los oradores contaron anécdotas y sentidas experiencias de sus colaboraciones, del buen ambiente que existió, la libertad de expresión, la apertura a nuevos horizontes que les facilitó la revista… Inmaculada Vellosillo se refirió a que Eyb fue una escuela de compromiso social para el bibliotecario, siendo avanzada y pionera en enfocar las prioridades al servicio de los usuarios, más que a los procesos internos de la biblioteca.


Fernando Ramos, Ana Santos, José-Antonio Gómez-Hernández, Inmaculada Vellosillo y Pedro López-López


Ramón Salaberria se sumó al acto desde México

Fotos del acto:
https://picasaweb.google.com/111403076615921820085/HomenajeAEducacionYBiblioteca

Tomàs Baiget
baiget@sarenet.com

Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *