Hacia un sistema global para la identificación de autores: Orcid

Los tradicionales problemas en la identificación de los autores de trabajos científicos tienen sus días contados. Autores que no han firmado siempre igual o nombres mal interpretados en las bases de datos encuentran una solución con Orcid, un proyecto que se suma a otros sistemas ya existentes como Author Resolver de RefWorks, ResearcherID o IraLIS.

Orcid (acrónimo de Open Researcher and Contributor ID) ha sido propuesto por el Nature Publishing Group y Thompson Reuters y nace desde una perspectiva abierta, global —pues incluye a otros sistemas de identificación— e híbrida, ya que se podrá confirmar la autoría de un trabajo desde varias fuentes, incluyendo las redes sociales. Contará además con un espacio para que los propios autores puedan registrar sus datos y sus trabajos y reclamar su autoría.

El éxito de Orcid está prácticamente asegurado, como afirma Consol García-Gómez en el último número de El profesional de la información [1], dada la relevancia de los integrantes de la junta directiva, y son 300 los miembros del proyecto (entre ellos la revista El profesional de la información). Actualmente se encuentra en su primera fase, centrada en los investigadores en activo, y se espera que sea lanzado el próximo año, 2013.

Natalia Arroyo-Vázquez
Equipo de redacción de El profesional de la información
https://www.profesionaldelainformacion.com/

[1] El artículo a texto completo está disponible en http://www.elprofesionaldelainformacion.com/contenidos/2012/marzo/14.pdf

Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *