Geobibliotecas: nuevo libro de la colección El profesional de la información

Se ha publicado un nuevo título de la colección El profesional de la información. Esta es su ficha y el índice de contenidos:

geobibliotecas cubierta

 

Geobibliotecas
Estefanía Aguilar-Moreno y Carlos Granell-Canut

Editorial: UOC
Núm. colección: 30
ISBN: 978-84-9064-581-9
Núm. páginas: 110
Formato: 12 x 17,5 cm, rústica
Fecha: enero 2015

Comprar este libro

El profesional de la información
Editorial UOC

Los datos geográficos están adquiriendo cada vez más importancia, tanto social como económica. La gestión, «curación» y preservación de estos datos debe llevarse a cabo por equipos multidisciplinares compuestos tanto por geógrafos o informáticos, como por bibliotecarios.

Las bibliotecas y las unidades de información pueden ejercer un papel clave en el ciclo de vida de los datos geográficos, mediante la aplicación de sus conocimientos y saber-hacer acumulado, y ejerciendo un papel dinamizador en la comunidad universitaria. Sin embargo, la oferta de servicios de información geográficos desde las bibliotecas académicas, con larga tradición en algunos países, son aún percibidos como lejanos en el contexto español.

Este libro quiere mostrar a la comunidad bibliotecaria de qué forma puede entrar en la revolución de los datos geográficos, participando en su gestión y beneficiándose de su uso.

Estefanía Aguilar-Moreno, licenciada en documentación y máster en sociedad de la información y el conocimiento, colabora con el grupo de investigación GEOTEC de la Universitat Jaume I de Castellón.

Carlos Granell-Canut, doctor en Informática, investiga la aplicación multidisciplinar de las tecnologías geoespaciales en el grupo de investigación GEOTEC de la Universitat Jaume I de Castellón.

Índice

PRESENTACION

¿QUE SON LOS SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA (SIG)?
De Eratóstenes a Tomlinson
Importancia de los datos geográficos
Manipulación de los datos geográficos
Mapas a un clic

APLICACIONES Y USOS DE SIG EN BIBLIOTECAS Y UNIDADES DE INFORMACION
Usos de SIG para la gestión interna de unidades de información
Diseño de espacios
Gestión de colecciones
Gestión interna de la biblioteca
Integración de datos geográficos en el catálogo
SIG para la ampliación de los servicios bibliotecarios
Otras iniciativas entre SIG y el mundo bibliotecario
Redes sociales
Mapas y participación

PLANIFICACION DE UN SERVICIO SIG
Datos geográficos: el punto de encuentro
Evaluación de costes de un servicio SIG
¿Dónde ubicar un servicio SIG?
¿Por dónde comenzar?
Competencias profesionales

EPILOGO

GLOSARIO BASICO

BIBLIOGRAFIA

 

Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *