Conferencia de Félix De-Moya en Barcelona

El pasado jueves 28 de septiembre, como parte del II Seminario de Edición Científica de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), organizado desde la Biblioteca de la UOC, tuvo lugar en el edificio de Av. Tibidabo 39 una conferencia abierta impartida por Félix De-Moya-Anegón sobre «El peso de las revistas españolas en la producción e impacto de la investigación».
http://symposium.uoc.edu/12787/detail/conferencia-andquot;el-peso-de-las-revistas-espanolas-en-la-produccion-e-impacto-de-la-investigacio.html

Felix-UOC

 

 

Félix De-Moya-Anegón, fundador y director del SCImago Research Group 

De-Moya explicó las características principales del SCImago Institutions Rankings (SIR), http://www.scimagoir.com con los indicadores ponderados que se tienen en cuenta para evaluar las instituciones, y mostró comparativas de la producción científica de las universidades catalanas (UOC, UB, UAB…) así como de otras universidades que tienen toda o una gran parte de su enseñanza online, como la UNED, la Open University del Reino Unido y la UNIR.

Demostró que la UOC tiene ya una alta producción de investigación, pero que sin embargo mucha gente sigue considerándola una universidad de sólo enseñanza.

El SIR provee datos reales que deberían permitir gestionar mejor las instituciones de enseñanza superior, pero –hablando en general- «a veces cuesta que los responsables acepten las evidencias, es más cómodo actuar sin ellas».

Vicerrectora-Aymerich--Felix-De-Moya
Marta Aymerich, Vicerrectora de Planificación Estratégica e Investigación de la UOC, presentó al ponente –resaltando el gran impacto mundial de las investigaciones de Félix y de SCImago– y moderó la sesión de preguntas.

 

Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *