Conferencia Bobcatsss 2015

Entre el 28 y el 30 de enero de 2015 tuvo lugar en Brno, República Checa, la XXIII edición de la Conferencia Internacional Bobcatsss, organizada bajo los auspicios de Euclid (European Association for Library and Information Education and Research). Ésta es una organización no-gubernamental, independiente, que tiene como objetivo la promoción de la cooperación europea en las ciencias de la información y documentación, educación y investigación.

Esta edición de 2015 fue organizada por los estudiantes de la Universidad Masaryk, Brno y los de la Universidad de Tampere (Finlandia), que seleccionaron tres temas generales: diseño, innovación y participación. Durante los tres días se presentaron 41 comunicaciones, 15 posters, 5 workshops y 6 presentaciones en forma de Pecha Kucha.

Brno, el lugar elegido para este encuentro, es la ciudad más importante de la región de sur de Moravia y, al mismo tiempo, es la segunda ciudad de Chequia por población y superficie. Considerado importante centro universitario, científico y símbolo de la innovación, Brno alberga 2 castillos impresionantes, Špilberk y Veveří, y el Teatro Mahen, que fue el primer teatro de Europa iluminado con bombillas en 1882.

La conferencia

Logo de la Conferencia Bobcatsss 2015
Logo de la Conferencia Bobcatsss 2015
Algunos de los temas tratados fueron: estimulación de la pasión de la lectura en los jóvenes, utilización de juegos dentro de las bibliotecas para atraer a más usuarios (ludificación), complexidad y diversidad de los servicios de biblioteca, catalogación, importancia de las bibliotecas en el entorno académico, etc.

Programa social
Hubo visitas organizadas al Centro de Innovación de Moravia del Sur, a la Biblioteca Central de la Facultad de Artes, a la Biblioteca Jiří Mahen, a la Biblioteca y Archivos regionales de Moravia, al Planetarium y Observatorium, al Museo de la Cultura Romaní (gitanos), y además a la fábrica de cerveza Starobrno, todo esto con la intención dar una vista de conjunto de la ciudad a los participantes en la conferencia.

Países
Hubo representantes de Alemania, Croacia, Eslovenia, Francia, Hungría, Inglaterra y Rumanía. Por parte de España participaron profesores y estudiantes de la Facultad de la Biblioteconomía y Documentación de la Universidad de Barcelona.

Representación española (y rumana) en Bobcatsss 2015 De pie: Roxana Dinu, Gerard Vidal-Santos, Ruth Latorre-Bel, Adrià Piqué-Serra, Francesc García-Grimau, y Tomàs Baiget Cuclillas: Ana-Lis Raimundez-Kuhlmann, Andreu Sulé, Jesús Gascón, y Aina Giones-Valls.
Representación española (y rumana) en Bobcatsss 2015
De pie: Roxana Dinu, Gerard Vidal-Santos, Ruth Latorre-Bel, Adrià Piqué-Serra, Francesc García-Grimau, y Tomàs Baiget
Cuclillas: Ana-Lis Raimundez-Kuhlmann, Andreu Sulé, Jesús Gascón, y Aina Giones-Valls.
Presentaciones
Los invitados (key note speakers) de este año fueron:

Jay-Edwin Gillette, profesor en la Ball State University, Indiana (EUA) y presidente Fulbright-Nokia distinguished chair en Tecnologías de la información y la comunicación en la Universidad de Oulu, Finlandia. Habló sobre ser líderes innovadores dentro del actual renacimiento informativo.

Jay-Edwin_Gillette1
Jay-Edwin Gillette
En su presentación buscó paralelismos entre el período del Renacimiento y la época actual, diciendo que en ambos momentos hubo alegrías y miedos, orgullo y ansiedad, y se puede prever que ahora como entonces la Humanidad ha entrado en una nueva era de innovación y prosperidad.

La innovación debemos introducirla todos en nuestro propio entorno. A lo largo de la historia muchos ejemplos muestran cómo los cambios no se han producido en los núcleos importantes de los países, sino en áreas geográficas intermedias. «La innovación tiene lugar en las zonas marginales», repitió Gillette.

En el segundo día el invitado principal fue Sinikka Sipilä, presidenta de IFLA (Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios e Instituciones) entre 2013-2015 y secretaria general de la Asociación de las Bibliotecas de Finlandia. Destacó el impacto de las bibliotecas en la sociedad actual.

Definió los conceptos “bibliotecas fuertes” y “sociedades fuertes”, según lo cual las bibliotecas fuertes son las que han tenido éxito en buscar y ofrecer respuestas a las necesidades de información de los usuarios; y las sociedades fuertes son aquellas donde viven los ciudadanos bien informados y que participan activamente en las comunidades donde viven. Afirmó que el elemento obligatorio que debe unir los 2 conceptos es el ideal democrático, que significa el acceso libre a la información para cada persona.

Sipila_Sinikka
Sinikka Sipilä, Presidenta de IFLA
El tercer invitado distinguido fue la italiana Roberta Tassi, experta en investigación del diseño de servicios y de formas de comunicación. Se concentró en instrumentos de diseño que pueden ser implementados en los procesos innovadores. Para una buena comprensión de su comunicación, ofreció una plataforma elaborada por ella misma, que es un repositorio completo de métodos que pueden ayudar a los creadores a diseñar servicios. http://servicedesigntools.org/repository

Tassi_Roberta
Roberta Tassi, experta en diseño de servicios
Bobcatsss 2015 reunió tanto a estudiantes de grado y de master, doctorandos como profesores y profesionales de biblioteconomía y documentación. Aunque no se presentaron grandes investigaciones, las comunicaciones fueron bastante interesantes y sugerentes, y dieron la oportunidad de percibir nuevos puntos de vista sobre los procesos y actividades de las bibliotecas a nivel internacional.

A destacar el buen dominio del idioma inglés de los jóvenes de los citados países participantes, que contrasta con el bajo nivel que en general encontramos en España.

Fotos
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.875656339123562.1073741834.336463013042900
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.876136005742262.1073741836.336463013042900
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.876791172343412.1073741837.336463013042900
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.875696895786173.1073741835.336463013042900
https://onedrive.live.com/?cid=ae2dfcc8dc1b646a&id=AE2DFCC8DC1B646A%21398

Nota en el blog de Andreu Sulé-Duesa, miembro de la junta directiva de Euclid
http://bd.ub.edu/pub/sule/bobcatsss-2015-and-bobcatsss-2016

Próxima conferencia
Bobcatsss 2016 será en Lyon, Francia, previsiblemente como siempre a finales de enero.

Reseña realizada por Dra. Nicoleta-Roxana Dinu
Departamento Biblioteca Digital, Biblioteca Nacional de Rumanía
http://www.directorioexit.info/ficha3548
roxana.dinu@bibnat.ro

Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *