Archivos
- noviembre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- junio 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- septiembre 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- febrero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- julio 2018
- junio 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
- junio 2007
- mayo 2007
- abril 2007
Archivo mensual: enero 2019
El Anuario ThinkEPI inicia una nueva etapa en acceso abierto y publicación continua
El Anuario ThinkEPI es editado regularmente desde 2007 por Ediciones Profesionales de la Información S.L. En 2019 se inicia una nueva etapa, se sustituye el sistema de suscripción por la difusión completamente en acceso abierto y se aborda el sistema … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
Cambios en la maquetación de la revista EPI
Además del paso a publicación continua de la revista El profesional de la información del que informamos en un post anterior, a partir del actual v. 28, n. 1, se han introducido también algunos cambios en el diseño, entre ellos: – … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
La revista El profesional de la información pasa a la publicación continua
Con el fin de acelerar la publicación y dar cuanto antes visibilidad a los artículos, a partir del número de enero-febrero de 2019 (vol. 28, n. 1) esta revista se publicará de modo continuo: se irán subiendo los artículos individualmente … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
Las revistas El profesional de la información (EPI) y Anuario ThinkEPI indexadas en la base de datos Scholar CNKI (China)
Las revistas El profesional de la información (EPI) y Anuario ThinkEPI han avanzado un paso más hacia la internacionalización estando ahora indexadas en la base de datos Scholar CNKI: http://scholar.cnki.net/WebPress/brief.aspx?dbcode=SJVD En Scholar CNKI son buscables 1.080 referencias de artículos publicados en … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
El profesional de la información clasificado en «Communication» en la WoS
La revista «El profesional de la información» empezó en 1992 publicando exclusivamente temas de Documentación y Sistemas de información. Así entró en 2006 en las bases de datos Web of Science y Scopus clasificada en la categoría «Information Science and … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario