Archivos
- noviembre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- junio 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- septiembre 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- febrero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- julio 2018
- junio 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
- junio 2007
- mayo 2007
- abril 2007
Archivo mensual: febrero 2015
La relación de la biblioteca pública con su entorno: la teoría de los stakeholders
A estas alturas resulta evidente que la biblioteca pública necesita relacionarse con su entorno. La teoría de los stakeholders o grupos de interés pone de manifiesto esas relaciones, identificándolas de forma clara. El objetivo es establecer dinámicas participativas y un … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
El nuevo escenario de marketing en el que deberían pensar las bibliotecas
No nos pilla de sorpresa: las bibliotecas no son instituciones especialmente sensibilizadas con el marketing. Sin embargo, ahora resulta más necesario que nunca y también tenemos más medios a nuestro alcance. Tras leer el artículo de Nieves González en el … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
Geobibliotecas: nuevo libro de la colección El profesional de la información
Se ha publicado un nuevo título de la colección El profesional de la información. Esta es su ficha y el índice de contenidos: Geobibliotecas Estefanía Aguilar-Moreno y Carlos Granell-Canut Editorial: UOC Núm. colección: 30 ISBN: 978-84-9064-581-9 Núm. páginas: 110 … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
Conferencia Bobcatsss 2015
Entre el 28 y el 30 de enero de 2015 tuvo lugar en Brno, República Checa, la XXIII edición de la Conferencia Internacional Bobcatsss, organizada bajo los auspicios de Euclid (European Association for Library and Information Education and Research). Ésta … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
Llamada de artículos sobre «Información científica»
Hemos empezado a planificar el v.v. 24, n. 5 (septiembre-octubre de 2015) de la revista “El profesional de la información” sobre: Información científica Fuentes de información (bases de datos, revistas, libros, repositorios y recolectores, plataformas editoriales…), y su evaluación. Comparación … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
Call for manuscripts on «Scientific information»
The international scientific journal «El profesional de la información» (EPI) is planning its July/August 2015 issue (v. 24, n. 4) on Scientific information Information sources (databases, journals, books, repositories, harvesters, publishing platforms…). Information retrieval systems, search engines… Dissemination, outreach and … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
El profesional de la información en el Recyt
Con el nuevo número de El profesional de la información, v. 24, n. 1, dedicado a «Marketing de información» iniciamos la distribución de la revista desde el Recyt (Repositorio español de ciencia y tecnología) de la Fecyt (Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología) en este url: http://recyt.fecyt.es/index.php/EPI … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario